Si tienes un microondas en casa y, al momento de usarlo, te das cuenta de que el microondas funciona pero no calienta tus alimentos, es probable que te sientas frustrado. Sin embargo, no te preocupes, pues esto es algo que se puede solucionar con un poco de conocimiento técnico y paciencia.
En esta guía práctica te enseñaremos todo lo que necesitas saber para solucionar un microondas que no calienta. Desde las causas más comunes hasta los pasos que debes seguir para repararlo, te brindaremos información detallada y consejos útiles para que puedas disfrutar de tu electrodoméstico de nuevo.
Indice del artículo
¿Por qué mi microondas no calienta?

¡Ay, amigo! Siempre que algo se descompone, lo primero que pensamos es que lo podemos arreglar nosotros mismos. Como si fuéramos un equipo de ingenieros experimentados y no simples mortales con un destornillador en la mano. Pero cuando se trata del microondas, ¡mejor pensarlo dos veces!
Lo primero que piensas es… «cambiar bombilla microondas» pues no!, pues entonces ¿ porque el microondas no calienta ?
¿Cambiar la bombilla del microondas? ¡Ja! Si fuera tan fácil, no tendríamos que recurrir a la tecnología de punta que nos ofrece este electrodoméstico. Y si ya estás pensando en abrir la caja y hacer algunas pruebas, mejor espera y escucha.
Te vas google y pones «averías comunes microondas«, pero antes de empezar a intentar solucionar el problema, es importante que sepas cuáles son las causas más comunes por las que un microondas puede dejar de calentar.
Averías comunes de microondas que no calienta:
Problemas en el magnetron, muy común cuando el microondas no calienta
El magnetron es el componente del microondas que genera las ondas electromagnéticas que calientan los alimentos. Si este componente presenta fallas, es posible que el microondas no caliente correctamente.
No se han encontrado productos.
Fallas en el diodo de alta tensión
El diodo de alta tensión es el encargado de transmitir la energía del capacitor al magnetron. Si este componente falla, el magnetron no recibirá la energía suficiente para calentar los alimentos.
No se han encontrado productos.
Problemas en el capacitor
El capacitor es el componente que almacena la energía que se utiliza para generar las ondas electromagnéticas. Si este componente está dañado, el magnetron no recibirá la energía necesaria para calentar los alimentos.
No se han encontrado productos.
Fallas en el transformador de alto voltaje, el microondas no calienta con la potencia habitual
El transformador de alto voltaje es el encargado de aumentar la tensión de la corriente eléctrica que se utiliza en el microondas. Si este componente falla, es posible que el magnetron no reciba la energía suficiente para calentar los alimentos.
No se han encontrado productos.
Fallas en el termostato
El termostato es el componente que regula la temperatura en el microondas. Si este componente falla, es posible que el microondas no caliente correctamente.
No se han encontrado productos.
¿Cuál sería la solución para un microondas que no calienta adecuadamente?
Una vez que hayas identificado la causa del problema, es hora de empezar a solucionarlo. A continuación, te brindamos los pasos que debes seguir para reparar tu microondas:
Paso 1: Desconecta el microondas
Antes de empezar a realizar cualquier tipo de reparación, es importante que desconectes el microondas de la corriente eléctrica para evitar posibles accidentes.
Paso 2: Retira la cubierta en el microondas
Para acceder a los componentes del microondas, necesitarás retirar su cubierta. Para ello, necesitarás un destornillador y seguir las instrucciones del manual de usuario.
Paso 3: Identifica el componente dañado
Una vez que hayas retirado la cubierta en el microondas, es hora de identificar el componente dañado. Para ello, necesitarás conocimientos técnicos y un multímetro para medir la continuidad de los componentes
Paso 4: Reemplaza el componente dañado
Una vez que hayas identificado el componente dañado, es hora de reemplazarlo. Para ello, necesitarás comprar un componente nuevo y seguir las instrucciones del manual de usuario para su instalación.
Paso 5: Vuelve a armar el microondas
Una vez que hayas reemplazado el componente dañado, es hora de volver a armar el microondas. Sigue las instrucciones del manual de usuario para volver a colocar la cubierta en el microondas.
Paso 6: Prueba el microondas
Una vez que hayas armado el microondas, es hora de probar si el problema ha sido solucionado. Conecta el microondas a la corriente eléctrica y enciéndelo. Si el microondas calienta correctamente, entonces has solucionado el problema.
¿ Pero si sigues diciendo, «mi microondas funciona pero no calienta» ?
No te preocupes. No eres el primero ni serás el último. Lo mejor que puedes hacer es buscar a un técnico especializado. Sí, ya sé que no es lo que quieres oír, pero es la verdad. Ahora, si de verdad quieres seguir adelante, lo único que tienes que hacer es buscar en Google «averías comunes microondas». Y luego haz lo contrario de lo que te digan. ¡Así seguro que te sale bien! ¡Ah, no! Eso era sarcasmo, no lo hagas en serio.
El microondas es una bestia que no se deja domar por cualquiera. A menos que seas un experto en electrónica, mejor no intentes arreglar el microondas por tu cuenta. ¿Quieres saber por qué? ¡Porque el «arreglar el microondas» te puede hacer pedazos! No literalmente, pero sí puedes correr el riesgo de electrocutarte o de provocar una explosión. Nada grave, ¿no?
¡Amigos! Si después de leer todo lo que les dije aún no han desistido de su idea de reparar el microondas, les tengo una noticia. ¡No lo hagan! Es mejor comprar uno nuevo y olvidarse de las penas.
No se han encontrado productos.
Además, ¿ quién no quiere tener un microondas nuevo en su hogar? Con la tecnología de hoy en día, puedes tener uno con funciones tan increíbles que ni sabías que existían. ¿Quieres cocinar un pollo entero en solo 20 minutos en el microondas ? ¡Un microondas nuevo puede hacerlo! ¿Quieres descongelar tus alimentos en cuestión de segundos? ¡Un microondas nuevo puede hacerlo! ¿Quieres tener un horno y una parrilla en un solo electrodoméstico? ¡Un microondas nuevo puede hacerlo!
No se han encontrado productos.
Así que, amigos, no se compliquen la vida. Aprovechen las ofertas y promociones que hay en el mercado y cómprense un microondas nuevo. ¡Su comida y su seguridad se lo agradecerán! Y si todavía están indecisos, solo recuerden: no quieren ser la persona que intentó arreglar su microondas y terminó electrocutado en el piso. ¡Compren un microondas nuevo y eviten problemas!
Conclusión
Un microondas que no calienta puede ser una situación frustrante, pero no intentes repararlo si no tienes los conocimientos necesarios. No arriesgues tu vida ni la de los demás. Si algo falla, compra uno nuevo.
FAQs
- ¿Es seguro reparar un microondas por mi cuenta? R: Siempre es recomendable contar con la ayuda de un técnico especializado, ya que los microondas son electrodomésticos que pueden ser peligrosos si no se manejan adecuadamente.
- ¿Cuánto cuesta la reparación de microondas? R: El costo de la reparación dependerá de la causa del problema y del técnico que contrates. Es recomendable pedir varios presupuestos antes de tomar una decisión.
- ¿Puedo reparar cualquier componente del microondas por mi cuenta? R: No todos los componentes del microondas son fáciles de reparar y algunos de ellos pueden requerir conocimientos técnicos avanzados. Si no estás seguro de lo que estás haciendo, es mejor contar con la ayuda de un técnico especializado.
- ¿Cómo puedo prevenir que mi microondas deje de calentar? R: Algunas recomendaciones para prevenir problemas con tu microondas incluyen evitar sobrecargarlo, no utilizar recipientes de metal en su interior y mantenerlo limpio y en buen estado.
- ¿Si mi microondas no calienta y no es el fusible cual sería el precio de reparación? R: El precio de reparación de un microondas que no calienta depende del tipo de avería y marca del electrodoméstico. Lo mejor es contactar a un técnico especializado para obtener una estimación del costo.
Deja una respuesta